La tecnología avanza a pasos agigantados. Gracias a ella podemos transmitir datos de un lugar a otro. Y esto se ha hecho posible con la utilización de las redes LAN, MAN, WAN y GAN. Hoy comenzaremos hablando de las diferencias entre LAN y MAN.
LAN son las siglas de Local Area Network, red de área local. Una red formada por más de un dispositivo u ordenador conectados entre sí. Al menos debe haber dos dispositivos, pero se pueden utilizar miles de dispositivos conectados entre sí.
Es utilizada en empresas o en nuestros propios hogares, es decir en redes domésticas y corporativas
Un estándar frecuente para redes locales por cable es Ethernet
Conecta redes de área local cableadas y permite que los dispositivos se conecten entre sí por medio de un protocolo.
Si la red local es inalámbrica la llamaremos WLAN o Wire Local Area Network.
Su origen fue para transmitir de forma rápida datos grandes en muy poco tiempo.
Cuando hablamos de dispositivos no solo hacemos referencia a ordenadores, también impresoras, escáneres, servidores y dispositivos conectados entre sí.
Por ello, en el entorno empresarial es habitual que varios equipos de trabajo puedan acceder a servidores de archivos comunes, a impresoras de red o a aplicaciones por medio de la red LAN.
Las Metropolitan Area Network o redes de área metropolitana comunican diferentes redes LAN que situadas geográficamente cerca unas de otras. Un ejemplo de ello son las redes MAN de las ciudades o pueblos.
Gracias a las redes MAN se conectan superficies de mayor tamaño.
Una red MAN puede llegar a tener velocidades de hasta 10 Gb/s (Gigabit por segundo) con el uso de fibra óptica.
Gracias a nuestra experiencia contamos con un equipo especializado en mantenimiento de redes LAN y WAN. Conoce como trabajamos y cómo podemos ayudarte.