Inteligencia Artificial, Servicio Cloud, Internet de las Cosas o IoT, 5G… todos estos términos te deben ser familiares pues los hemos abordado en diversos posts y hoy nos llevan hasta el tema que nos ocupa: el Edge Computing. Sigue leyendo y descubre más…
¿Qué es Edge Computing?
Literalmente podría traducirse como “el borde de la red” pero se trata del paradigma que acerca lo máximo posible el hecho de procesar datos al lugar donde están siendo generados. Es decir, acerca la computación y almacenamiento de información a la ubicación, algunas de las traducciones en términos de comunicación podrían ser:
¿Qué ventajas conlleva?
Pero entendámoslo con un ejemplo…
Hablábamos de latencia y más arriba de 5G. Bien, el Edge Computing es una realidad mucho más atractiva gracias a la última generación de velocidad. Si con el 4G la latencia media se situaba en 50 milisegundos, con el 5G se puede bajar hasta uno.
Tomemos el universo de los videojuegos como referencia donde el mayor reto para estos era ofrecer diversas maneras para jugar en cualquier parte. Gracias a este acercamiento, los gráficos se procesan en potentes servidores ubicados en la nube enviando las imágenes en flujo continuo hasta el dispositivo final simulando así al streaming.
¿Está hora más claro? En ProyectaTIC aún te podemos contar mucho más…