Llevamos un tiempo escuchando hablar del 5G, lo que va a suponer y cómo nos va a afectar en nuestra vida diaria. Pero a esto se le suma el cambio que estamos viviendo con la resintonización de los TDT, ¿entonces? ¿Está relacionado con la llegada de la nueva red de alta conexión?
Sí. El despliegue de la tecnología 5G necesitará la resintonización de los canales de televisión antes del mes de junio de 2020. ¿Y a qué se debe? El segundo dividendo digital obliga a desplazar los canales de la TDT (Televisión Digital Terrestre) de su actual ubicación, de su actual espectro. El 5G necesita de bandas más altas, por lo que los canales de la TDT deben desplazarse a nuevas frecuencias, concretamente a aquellas que estén por debajo de la banda de 700 MHz para dejar espacio a los operadores de telecomunicaciones.
En nuestro país se ha ido fijando un calendario, impuesto por Europa, por etapas, el cual hemos ido cumpliendo y por el que ahora nos encontramos cerca de la fecha límite para realizar la resintonización. Toda comunidad de propietarios debe adaptarse lo antes posible y si surgen dudas o inconvenientes contactar con una empresa instaladora autorizada.
En principio esta resintonización no afectará a los televisores y la banda se mantendrá hasta 2030. El gobierno da de plazo hasta 2023 para que todos los canales de televisión evolucionen a Alta Definición. Ahí sí que todos los televisores que no tengan un receptor de TDT compatible con la misma (HDTV) dejarán de funcionar.
Mientras, en ProyectaTIC seguiremos atentos para traerte todas las novedades del mundo de las telecomunicaciones.