Son varios los post ya en los que hemos tocado el tema de la ciberseguridad, mismamente el anterior en el que hablábamos de las amenazas a las que se puede enfrentar tu empresa. Pero hoy queremos abordarlo desde otra perspectiva, la del usuario.
Sí, entendemos como perspectiva, aquella que se enfoca en la importancia del usuario en la ciberseguridad, pero desde dos vertientes: la del usuario como empleado y la del usuario final.
Respecto al usuario como empleado, destacamos que es un eslabón muy importante en la cadena, pues es el encargado de gestionar y utilizar los dispositivos tecnológicos de la empresa donde reside el principal activo: los datos.
Esta premisa debe ser claramente inculcada así como la formación contínua para mejorar los procesos en ciberseguridad. Algo que sentará las bases en la protección de la información relativa a proveedores, clientes y a la propia empresa.
Ya es competencia de la misma dotar de los recursos necesarios para cumplir con la ciberseguridad y velar por su aplicación y cumplimiento.
Y desde la perspectiva del usuario final, la marca que presta sus servicios/productos en la red o tiene presencia en la misma… debe asegurarse de no causar ningún perjuicio a sus visitantes, propiciar una navegación segura y libre de virus, malware, spam, etc. Asegurando una experiencia limpia e impecable.
Si tu marca necesita poner en marcha protocolos de ciberseguridad, formación o incluso arreglar algún agujero informático, en ProyectaTIC nos ponemos a tu servicio para asegurar la defensa de tus activos.