La noticia de la inminente llegada del 5G fue la estrella en el último MWC 2019 y seguramente que últimamente ves cómo todos los medios se hacen eco de su implantación. Pero ¿realmente sabemos qué es y lo que conlleva? ProyectaTIC te lo cuenta.
Se trata de la implantación de la red móvil de quinta generación que pretende revolucionar la manera de comunicarnos y la conexión entre objetos cotidianos de nuestro día a día. En la primera red móvil solo podíamos hablar, la segunda introdujo los SMS, el 3G nos otorgó la conexión a internet y la actual 4G aportó el streaming y la realidad aumentada. ¿Y la tecnología 5G qué supone?
❖ Un aumento de la velocidad de conexión.
❖ La reducción al mínimo del tiempo de latencia o respuesta.
❖ Multiplicar exponencialmente el número de dispositivos conectados.
En resumen, la hiper mega conexión entre usuarios a cualquier hora del día y en el menor tiempo posible. Además traerá el plus de ser eficiente energéticamente pues podrá reducir hasta un 90% el consumo de batería.
Recientemente hemos visto como el 5G ha permitido realizar una intervención quirúrgica teleasistida en Barcelona, un hito alcanzado en la medicina moderna. Y también será capaz de hasta poner en marcha flotas de vehículos autónomos. La clave está en la velocidad y el tiempo de latencia. Será posible navegar por la red a 10 GB/ segundo, diez veces más de lo que podemos hacerlo hoy en día con la mejor oferta del mercado, y en tiempo real.
En nuestro país aún tardaremos en verla pues no tenemos la infraestructura adecuada para ello. Sin embargo, la UE prevé que 2020 exista una red 5G desplegada en una gran ciudad de cada país miembro. Tendremos que esperar, mientras de ProyectaTIC te contaremos todas las novedades. Atent@ a nuestras próximas entradas.