En alguna ocasión ya te hemos hablado de la tecnología 5G que se nos avecina… pero a día de hoy ¿qué sabemos de ella? ¿Con qué usos podríamos sacarle más rendimiento? O ¿qué países cuentan ya con este tipo de conexión? Destacan:
Entre otros pero ¿y España? Nuestro país también cuenta con 5G desde 2019 al igual que los países citados aunque no llegue a todos los rincones. La mejora en su implantación será clave en el desarrollo del Internet de las Cosas (ciudades inteligentes, casas conectadas…) gracias a sus tres ventajas principales: mejor conectividad desde más lugares, mayor fiabilidad y menor latencia. También contribuirá a mejorar la ciberseguridad así como dotar de una mejor y ampliada comunicación en la industria y en el sector servicios.
Un punto clave será la alianza que desarrolle con la analítica avanzada, pues con el 5G las empresas serán capaces de recoger una gran cantidad de datos en tiempos hasta ahora impensables.
Pero este salto evolutivo de la conectividad también viene acompañado de bulos como por ejemplo la relación del 5G con la implantación de una cantidad desmesurada de satélites en órbita que emiten radiación, lo cual se desmiente precisamente por su latencia mínima. O que las frecuencias milimétricas 5G hacen que se sienta la piel ardiente, o la más disparatada: nos podrán controlar mediante vacunas que se activan mediante el 5G. Y las que nos quedarán por escuchar…
Para informarte de todo, estará ProyectaTIC como siempre.