En mayor o menor medida seguro que sabrías definir lo que es el Big Data pero ¿y el Small Data? ¿Conoces las diferencias entre estas dos formas de manejar los datos? Te lo contamos en el post de hoy.
Existen 3 grandes diferencias
Ambas parten de la base de comprender los datos y ver cómo pueden influir en la estrategia comercial de una marca pero para quedarte con la idea: memoriza que las tres empiezan por “V”. Y es que el Volumen, la Variedad y la Velocidad son los parámetros que los hacen distintos.
Sin embargo, a pesar de estas 3 diferencias, no debemos olvidar la simplicidad y comprensión en cada tecnología. Con esto queremos decir que manejar el Big Data es más complejo pero para ambas es necesario hacerlo con las herramientas y experiencia adecuadas.
En definitiva, el Small Data es un paso más allá del Big, el “hermano pequeño” de este se podría decir. Si te interesa cualquiera de las dos tecnologías en ProyectaTIC podemos arrojar más luz.