Tiempo atrás ya dedicamos un post a los escritorios remotos y cómo te podían ayudar durante el teletrabajo. Bien, hoy volvemos a abordar este tema pero desde la perspectiva de la ciberseguridad.
Un breve repaso…
Los definíamos como la forma de acceder a un dispositivo de la empresa como si se estuviera físicamente delante de él pero desde otro lugar.
Pero la ciberseguridad ¿qué opina?
Partamos de dos realidades:
Y en su punto de mira están los escritorios remotos de las organizaciones, si consiguen acceder a ellos… los datos se verán comprometidos y puede suponer un verdadero problema para la empresa y sus clientes. Una de las prácticas más habituales es infectar con ransomware y solicitar un rescate.
Según el reciente estudio con un ejemplo práctico con señuelos de la compañía británica Sophos :
Estas son solo algunas de las conclusiones extraídas, por lo que desde la perspectiva de la ciberseguridad si se va a trabajar con escritorios remotos:
En ProyectaTIC podemos contarte más y proteger los datos de tu empresa ¿quieres probar?