Escuchar hablar de conceptos como el de ciberseguridad cada vez es más frecuente y necesario pero ¿se ha planteado tu marca que esa protección empieza por los trabajadores y sus puestos de trabajo? Este es el tema que vamos a abordar en el post de hoy.
No es necesario realizar grandes inversiones en la protección de datos si sabemos cómo hacerlo. El primer escalón de la cadena de seguridad es la protección del usuario. Este debe entender que toda acción que realice en su puesto de trabajo influye directamente en la ciberseguridad de la empresa.
¿Y cómo puede ayudarle la marca? Hay que empezar por dar una formación en dichos temas para concienciar sobre los riesgos que conllevan ciertas acciones que se salen de lo establecido.
De esta manera se creará una cultura en la materia que ayudará a comprender mejor que todo elemento que intervenga en el desarrollo del trabajo es susceptible de generar un riesgo (smartphones, tablets, pendrives, impresoras, etc)
Esta medida debe ir acompañada de otras más sencillas:
Y lo más importante, acuerdos de confidencialidad donde se pacte no transferir externamente, ni con ningún fin que la empresa no autorice, los datos con los que se tratan en el día a día.
Si necesitas saber más sobre cómo mitigar riesgos o implantar medidas de seguridad en tu empresa, en ProyectaTIC te orientamos.