Desde 2019 no veíamos una edición “normal” del MWC Barcelona y por fin en este 2021 «parece» que las aguas han vuelto a su cauce. Te contamos lo más destacado del encuentro.
Algo muy curioso y a destacar…
No se ha producido la presentación de ningún terminal móvil nuevo. El MWC Barcelona era uno de los escenarios perfectos donde cada marca deseaba llegar y sorprender con su último y más novedoso dispositivo. Y es que un año de pandemia ha hecho mucho daño al sector y las marcas aún están redefiniendo su camino y estrategias.
Muchos stands vacíos, menos asistencia de la esperada y grandes plantones
Algo previsible y poco reprochable dada la situación. Se ha pasado de unos 2.400 expositores a 300. Y destacan grandes ausencias como las de Samsung, Xiaomi, Sony, Nvidia, TCL, LG, Nokia, Lenovo, Google, Amazon o Qualcomm. Y por ende, no ha habido ninguna conferencia de presentación.
Una camiseta con 5G la «gran sorpresa» de la edición
Y es que la marca china ZTE presentó una camiseta que incorporaba tecnología 5G y gracias a ello la marca ha recibido mucha más atención que otros años. Realmente la sorpresa es que algo tan nimio sea lo más destacado.
Mención especial a la organización
Por cumplir estrictamente con las medidas anti-covid para asegurar un correcto desarrollo del evento. Felicidades, esto prueba que se puede hacer y bien.
Desde luego el MWC Barcelona ha vivido épocas mejores, desde ProyectaTIC esperamos y deseamos que en la siguiente edición vuelva a ser lo que era y nos deslumbre con productos que a día de hoy aún ni imaginamos.