Hace algunas semanas dedicamos un post a cómo teletrabajar de manera correcta e iba muy en relación con el tema que abordamos hoy: los escritorios remotos. Pues estos son un básico para desempeñar tu actividad lejos de tu puesto habitual de manera eficaz y segura. Te contamos más.
¿Qué son los escritorios remotos?
Se trata de una manera de acceder a un dispositivo de la empresa como si se estuvieras físicamente delante de él pero desde otro lugar. Hacerlo de esta manera, por ejemplo, conlleva la ventaja de aumentar la productividad.
¿Cómo funciona?
Entendamos este acceso como una relación entre cliente-servidor donde el servidor es el equipo al que se quiere acceder y el cliente serían el resto de dispositivos que se conectan. Al habilitar esta funcionalidad, se abre un puerto con numeración 3389 (vía de entrada y salida de información a internet) y si la comunicación no se realiza en el puerto correcto, esta será denegada.
Se deben acompañar de…
Para ahorrar quebraderos de cabeza, lo lógico es que si la empresa habilita este tipo de conexión remota, lo haga a través de una VPN y asegurar la privacidad y seguridad de sus datos. Así como:
Si crees que un escritorio remoto es una buena solución para tu actividad y no sabes cómo configurarlo ¡Pregúntanos!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.