Si la semana pasada hablábamos de la seguridad en los puestos de trabajo y destacábamos la necesidad de proteger los datos, en el post de hoy precisamente vamos a hablar sobre la importancia de la clonación de los discos duros que haya en la empresa.
Hemos de decir que esta medida es también de gran utilidad para los de propiedad personal, pues ser previsor vale por dos. Al igual que la tecnología sigue una desarrollo imparable, el malware, los virus y los hackeos, por citar solo algunos de los ataques que puede sufrir nuestra red, evolucionan y se perfeccionan al mismo ritmo.
Es un hecho que la ciberdelincuencia ya no pone su foco en objetivos medianos, si no que ahora se centra en las grandes empresas y sus líderes suplantando hasta roles de clientes y proveedores. Por eso es de vital importancia poner los datos que la empresa maneja a buen recaudo. Tenemos dos alternativas que deben ser complementarias: el almacenamiento de los mismos en la nube y la clonación de los discos duros.
Mediante este último se hace una copia de los contenidos de un disco duro a otro disco o a un archivo imagen, de esta manera si fuera necesaria una reinstalación se podrá realizar al 100%, desde el sistema operativo a las aplicaciones descargadas.
Desde ProyectaTIC te recordamos que el disco duro debe tener una capacidad superior al contenido a duplicar, que realices copias de seguridad con cierta habitualidad y que si quieres saber más sobre cómo realizar el proceso visites la web del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).