Con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han aumentado las preocupaciones de las empresas del sector tecnológico.
Las empresas TIC se están preguntando: ¿Afectará a la seguridad de mis datos de la nube?¿Son seguros los servidores cloud? ¿Se volverán los mercados inestables?
Las webs de Ucrania han sido atacadas por piratas informáticos, en especial los sitios del parlamento, el ministerio de defensa y el ministerio del interior.
Las consecuencias no solo afectan a los dos países protagonistas, repercuten a nivel mundial y a empresas de todo tipo. Toda la Unión Europea está alerta, implementando nuevas medidas que puedan reducir el riesgo.
Desde el peligro de la ciberseguridad en las empresas, hasta la subida de precios en materias primas como los chips semiconductores.
Algunas ya han empezado a tomar medidas y han advertido a sus empleados de extremar las precauciones. La seguridad en la nube se ha convertido en una de las principales preocupaciones. Y aunque pienses que tu empresa no está en riesgo, la verdad es que según el Centro de Seguridad Cibernética Nacional de Reino Unido “Ningún sistema tecnológico está completamente libre de riesgos”.
Una de las recomendaciones que damos a nuestros clientes TIC es contar con un servicio de Cloud computing como mencionábamos en otro de nuestros artículos del blog.
Se debe invertir en tecnologías y soluciones para evitar posibles amenazas y Proyecta TIC puede ayudarte en esa tarea.