A estas alturas seguro que sabes de VPN casi tanto o incluso más que un experto en la
materia. Pero ¿sabrías decirnos cuándo una VPN es realmente segura? En el artículo de
hoy te damos las pistas.
Vamos a dejar claro que siempre es mejor una red privada virtual, aunque sea gratuita,
a no usar ninguna. Pero puestos a pedir, lo mejor es recurrir a una que tenga coste de
suscripción. Y ¿por qué?
Porque te dará una garantía de soporte y la empresa que te la vende tiene experiencia y
sabe lo que hace.
¿Cómo saber que la que elijo es realmente segura?
● Porque las de pago evitan que tu navegación pueda ser rastreada;
● o incluso vendida a terceros como empresas de marketing;
● también porque no te «freirán» a anuncios molestos durante tu navegación;
● no tienen tantas restricciones respecto al uso de datos o las páginas que visitas;
● la velocidad de conexión es mucho más rápida;
● no incluyen ningún malware o virus que pueda poner en peligro tu equipo;
● …
¿Te convences ya? Piensa que al final por usar una red sin coste terminas pagando un alto
peaje, y no serás informado en ningún momento de las consecuencias que puede tener su
uso.
¿Nuestro consejo?
Siempre es mejor
confiar en una empresa especializada aunque haya
que asumir un coste económico, pues
lo barato a veces sale caro. Y si no pagas por un
producto/servicio, el producto eres tú.
¿Y sabes quién te puede ofrecer el servicio de VPN?
Exacto, ProyectaTIC.