Si en tu empresa desempeñáis un trabajo en el que uséis el ordenador, en más de una ocasión desde que empezó la pandemia en 2020 te habrá tocado teletrabajar y aquí viene la gran pregunta: ¿cómo hacerlo de manera correcta?
¿Por dónde empezar?
Desde el punto de vista del usuario, lo importante es tratar de mantener la rutina que tienes en tu puesto de trabajo: horarios, pausas, tareas…
Para ello, busca un lugar tranquilo y cómodo que no invite a distracciones. Asegúrate de tener los dispositivos y recursos necesarios para tu actividad: desde el pc, acceso a la VPN, acceso a las herramientas de comunicación, a la nube, etc.
Pero, y como empresa ¿qué debo disponer y asegurar?
Tus empleados van a necesitar acceder a tu red interna, por ello asegúrate de tener y configurar una buena VPN para evitar el acceso de terceros y que la información que manejáis sea segura.
Otro gran paso es habilitar los escritorios remotos mediante los cuales el usuario puede acceder a su dispositivo como si estuviera físicamente delante de él.
La combinación de ambas soluciones para teletrabajar correctamente se lo ponen más difícil a los ciberdelincuentes.
La seguridad de tu empresa también pasa por usar solo dispositivos corporativos para tus empleados, por ello tenlos siempre a punto. Si no fuera posible, inculca la política de actualizar los dispositivos, crear copias de seguridad y utilizar contraseñas complejas.
Esto no es solo algo de sentido común, sino de responsabilidad. Por lo que si vas a teletrabajar, hazlo correctamente y de la mano de ProyectaTIC.