Este año y debido a las circunstancias que hemos vivido, las empresas han tenido que cambiar su visión y procedimientos respecto a cómo se hacían las cosas tradicionalmente, en concreto hablamos del desarrollo de la jornada laboral. Dada esta extraña situación nos hemos visto abocadas (refiriéndonos a las que tenían esta alternativa), a desempeñarla desde casa, es decir, a teletrabajar.
Para ello ha sido necesario establecer nuevos procedimientos, por ej.:
Y ahí es donde ha tenido un papel estrella la ciberseguridad, pues no es lo mismo manejar los datos e información empresarial del día a día en el sistema cerrado y blindado de la red de la empresa a hacerlo cada trabajador con su propia conexión.
¿Cómo se ha solventado dicho inconveniente?
Gracias a las VPN (en castellano Red Privada Virtual) o redes en las que se crea una extensión privada para el acceso a internet. O dicho de otra manera, una tecnología de red mediante la que podemos conectar uno o más ordenadores a la red privada utilizando Internet.
El objetivo de utilizar una VPN es garantizar la seguridad y privacidad de los datos de la empresa. Esto se consigue mediante softwares de gestión apropiados con el fin de dar accesibilidad y comodidad al trabajador para realizar el mismo trabajo que en la oficina física.
Tanto si tu empresa necesita ponerse las pilas respecto al teletrabajo como si busca adaptar la vuelta a las oficinas, en ProyectaTIC tenemos la solución.